En este apartado encontraréis toda la información sobre la matriculación del alumnado de Bachillerato. Recordad que la matrícula se realiza siempre con un año de antelación al que corresponda escolarizar a vuestros hijos/as. Algunos datos de este apartado los iremos actualizando a medida que el Gobierno Vasco publique información.
Charlas informativas de matriculación: en caso de querer información sobre la matriculación, escribir un mensaje a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Plazo de Matriculación Oficial: el periodo de matriculación oficial en toda nuestra comunidad lo marca el Gobierno Vasco, y será del 27 de marzo al 21 de abril, ambos inclusive.
Del 6 al 16 de abril, ambos inclusive, el centro permanecerá cerrado, por lo que retomaremos las matriculaciones presenciales a partir del día 17 de abril. Aun así, la posibilidad de realizarlas de forma online estará abierta durante todo el plazo.
Cómo realizar la solicitud de pre-matrícula: podéis hacerlo de forma online a través de Ikasgunea o de forma presencial. Para esta última tenéis que coger cita previa en el siguiente enlace: https://bit.ly/3ljMhrr
- La solicitud sólo se puede presentar en el centro elegido en primer lugar.
- En cada solicitud se podrán poner tantas opciones de centro como se quiera por orden de preferencia.
Otras fechas importantes:
- Publicación de listas provisionales: 10 de mayo de 2023.
- Reclamaciones a las listas provisionales: hasta el 17 de mayo de 2023, inclusive.
- Desistimiento de la solicitud: hasta el 17 de mayo de 2023, inclusive.
- Publicación de listas definitivas: 24 de mayo de 2023.
Documentación a presentar:
La documentación se presenta únicamente en el centro elegido en primera opción:
- Fotocopia de las hojas del libro de familia correspondientes al alumno/a y tutores.
- Certificado de empadronamiento.
- Copia del DNI del tutor legal del alumno/a.
- Copia del DNI del tutor del alumno/a, en caso de tenerlo.
- Cuestionario de necesidades educativas especiales en caso de que el alumno/a las tenga.
- Certificado de minusvalía del alumno/a o de uno de los tutores, si existe.
- Certificado de familia numerosa, si lo es.